La decoración de interiores cambia de continuo y con estos cambios surgen nuevas corrientes decorativas. Una de las últimas es la utilización del microcemento. A continuación se explica qué es el microcemento y qué aplicaciones tiene para el hogar, o para los locales comerciales.
El microcemento es una mezcla de cemento con otros componentes, como fibra o acelerantes. A esta combinación de materiales se le añade un tinte, para lograr el acabado que estamos buscando. El resultado final es tratado con otros compuestos para cerrar el poro y que sea impermeable, así no se manchara con la caída de alimentos, bebidas o similares.
El proceso consta por lo menos de cinco pasos, en los que se va aplicando una capa de cemento cada vez más fina. La última será la que dé el acabado deseado, que puede ser mate, satinado o brillante.
El cemento alisado y el microcemento no son lo mismo. Una de las principales diferencias es el espesor. El microcemento tan solo aumenta la superficie en 2 o 3 milímetros. Por el contrario, el cemento alisado la amplia entre 5 y 7 centímetros.
Esta diferencia en los espesores hace que el microcemento pueda utilizarse en cualquier superficie, como suelos, paredes o techos, mientras que el cemento alisado generalmente se aplicará a suelos. Si, por ejemplo, se quiere poner en la pared de un aseo o de una cocina con azulejos microcemento, no habrá problema, se adherirá sin que sea necesario hacer obras.
Otra diferencia más es que el microcemento no necesita juntas de dilatación. El cemento alisado se agrieta si no se ponen separaciones de goma, sin embargo, el microcemento no se agrietará si la base tampoco lo hace. Si sospechamos que la superficie sobre la que se va a aplicar se puede resquebrajar, bastará con poner una malla anti grietas antes de la aplicación de las capas.
Una de las propiedades del microcemento es que es autonivelante. Esto quiere decir que, aunque haya ligeras irregularidades en la zona de aplicación, siempre quedará liso. Así que si el suelo no está perfecto, no es necesario hacer nada para alisarlo a la perfección, como ocurre con la colocación de la baldosa.
Al cerrarse el poro, la humedad no le afecta, así que se puede colocar en las partes que más expuestas están a la humedad y a la caída de líquidos. También se puede fregar tantas veces como sea necesario o limpiar directamente con una bayeta húmeda sin que deje marcas, aunque sean paredes o techos.
Las cualidades que hemos mencionado hacen que el microcemento sea perfecto para la decoración de cualquier parte del hogar o negocio, incluidos los baños y las cocinas. Se puede poner hasta en los platos de ducha o en las encimeras de los lavabos. Además, como se puede tintar, el color no resultará necesariamente aburrido o repetitivo.
La baja porosidad, así como la resistencia a las altas temperaturas y a la intemperie, lo convierten en un producto perfecto para aplicar en los alrededores de la piscina, en los patios y en las escaleras.
Su alta resistencia lo hace ideal para lugares con mucho tránsito, como la entrada a la casa o la oficina. Y si la superficie en la que se quiere aplicar tiene algún tramo de metal o DM, no habrá problema, también se fijará y resistirá el uso.
En Alter Innovation trabajamos con micrecemento o micro-mortero de alta calidad como los que pueden ofrecer Geocol o Beal con su producto Mortex Mineral Skin.
¿Necesitas asesoramiento o presupuesto para la construcción o reforma de tu hogar? Rellena este formulario y te contactaremos. Si nos gustamos nos acompañaremos durante todo el camino.
Podemos realizar la construcción o reforma de tu vivienda en muchas poblaciones: